La anemia, una afección caracterizada por la deficiencia de glóbulos rojos o de hemoglobina, provoca una disminución de la capacidad de la sangre para transportar oxígeno. Afecta a una gran parte de la población mundial, especialmente a niños y mujeres en edad reproductiva. En este blog, exploraremos las causas, el impacto y las estrategias de prevención de la anemia
La anemia tiene múltiples causas, incluyendo la pérdida de sangre, infecciones, problemas en la producción de glóbulos rojos (por deficiencias nutricionales, intoxicación, inflamación o trastornos genéticos) y factores ambientales. En Perú, la falta de saneamiento básico y agua potable incrementa las infecciones y, por ende, la anemia, especialmente en zonas rurales y urbano-marginales
Algunos de los síntomas de la anemia son los siguientes
Anemia leve:
- Sensación de cansancio y debilidad.
- Palidez en la piel.
- Coloración amarillenta de la piel (ictericia).
Anemia moderada:
- Mareos o desmayos.
- Sudoración excesiva.
- Pulso débil y acelerado.
- Respiración rápida.
Anemia grave:
- Calambres en las piernas durante el ejercicio.
- Dificultad para respirar.
- Latidos cardíacos irregulares (arritmias).
- Insuficiencia cardíaca.
- Falta de energía y cambios de humor.
Prevención:
- Alimentación saludable: Consumir alimentos nutritivos y limitar azúcares, grasas saturadas y granos refinados. Incluir alimentos ricos en hierro como carne roja magra, pescado a la parrilla o asado, cereales fortificados, frijoles secos y aguacates.
- Conocer las opciones de tratamiento: Consultar con el médico sobre las mejores opciones, que pueden incluir cambios en la dieta, medicamentos o cirugía
- Suplementos con hierro: Consumir suplementos fortificados con hierro puede ayudar a prevenir la anemia.
Biocenter natural tiene la mejor opción para ser tu aliado en la anemia.
Fortihierro Kids es una mezcla instantánea que reúne ingredientes con grandes beneficios como el hierro que favorece la producción de hemoglobina; la vitamina C, que mejora su absorción y refuerza el sistema inmunológico; el zinc, que apoya la producción de glóbulos rojos; la kiwicha gelatinizada, que favorece el desarrollo cognitivo; la quinua gelatinizada, que mejora la concentración y el estado de ánimo; la cañihua gelatinizada, que refuerza el sistema inmunológico; y el arándano rojo que apoya la memoria y la función cerebral.
Referencias:
- Anemia [Internet]. Organización Mundial de la Salud. Disponible en: https://www.who.int/health-topics/anaemia
- Colegio médico del Perú. La anemia infantil en el Perú: Situación y retos. Una buena perspectiva [Internet]. 2023 septiembre. Disponible en: https://www.cmp.org.pe/wp-content/uploads/2023/11/INFORME-DEL-SEMINARIO-LA-ANEMIA-INFANTIL-EN-EL-PERU.pdf
- Instituto nacional del corazón, los pulmones y la sangre. Guía breve sobre la anemia [Internet]. 2011 noviembre. Disponible en: https://www.nhlbi.nih.gov/sites/default/files/publications/anemia_quick_guide_spanish.pdf
0 comentarios